Se realiza una adaptación de la obra de Cortázar y se mira desde un punto de vista político. Así, mediante una obra de danza contemporánea y actuación dramática hablada, los personajes representados por medio de colores, posteriormente se identificarán en en el espacio escenográfico a través de estructuras y fondos característicos de cada uno.
PERSONAJES 
Se identifican por colores.
ESPACIOS
Se relacionan por colores de los personajes.
STORYBOARD
Se realiza a modo narrativo y experiencial, sin dejar de lado el ámbito técnico y específico para contar la historia de una forma diferente.
ESCENAS

Partiendo del libro como guión de la obra, se resume la historia en 7 momentos específicos, los cuales, servirán para conceptualizar y materializar la obra y asimismo, la escenografía.
ESCENOGRAFÍA

Como se comentaba al principio, esta obra se toma desde el punto de vista político, es así, como en esta escenografía la casa, es la estructura mayor, o sea, el país; la biblioteca, es el lugar donde se cultivan las ideas a espaldas de los gobernantes, que son vistos como la oposición y culturalmente en el capitalismo, identificada como la izquierda, por eso su ubicación en el escenario. 
En el centro, la cocina que es donde convergen los pensamientos y se expresan a viva voz. También, es donde se cocinan las primeras ideas para establecer una postura política. 
A la derecha, la habitación de Irene, que es una habitación privada de un selecto club social elitista. Allí se detallan los proyectos de los gobernantes de turno. Los invasores son detenidos momentáneamente por leyes (puertas invisibles) que no surgen mayor efecto si la nación no las apropia. Es así, como los nuevos ideales se interponen y el nuevo partido “toma la Casa”, toma el poder.​​​​​​​ ​​​​​​​
Para realizar la obra, se realizó el mismo ejercicio de storyboard, para tener mayor claridad en la puesta en escena.
MATERIALES ESCENOGRAFÍA
Para llevar a cabo la escenografía se necesitan los siguientes materiales:
PLANIMETRÍA ESCENOGRAFÍA
A continuación se detallan las medidas para realizar correctamente la escenografía en el Teatro Pablo Tobón de la ciudad de Medellín, Colombia.

You may also like

Back to Top